Percy Shelley y su "Prometeo liberado"




Percy Shelley escribió esta magnífica obra en verso, "Prometeo liberado". Es un drama lírico en cuatro actos y fue publicado en 1820 (para ser leído y no para ser actuado). Está inspirado en la desgracia de Prometeo, quien fue castigado por Zeus por robar el fuego de los dioses y dárselo a los hombres. Zeus lo envió al Cáucaso para que fuera encadenado. Durante el día, enviaba a un Águila para que le devorara el hígado, pero por la noche, el hígado se regeneraba. El castigo duró hasta que Hércules mató con una flecha al águila. 

Percy Shelley escribió esta obra cuando se enfermó y el clima de Inglaterra le resultaba muy cruel, viajó a Roma y mientras observaba los edificios y las esculturas de los grandes escultores: Miguel Ángel y otros, se inspiró para tan grandiosa obra. Percy fue esposo de Mary Shelley, la autora de "Frankenstein".


Una fracción de este poema de Shelley:

"La Inundación y el rayo desolaron la tierra,

en ciudades crecieron cardos azules,

peste y hambre cayeron sobre hombres y animales,

pues mi pecho se secó de dolor y mi aliento, aire puro,

se encontraba manchado del contagio del odio 

que una madre exhalara sobre quien a su hijo destruyó.


Mis alas han tapado mis oídos

y se han cruzado encima de mis ojos,

pero a través de su plateada sombra

y de sus plumas adormecedoras

surge una forma, un grupo de sonidos.

Pedí para reconfortarte que ascendieran los claros

espíritus que habitan las cuevas de la mente

humana y como pájaros que recorren el aire,

atraviesan el éter que cubre el mundo y ven

igual que en un espejo más allá de este reino

del ocaso, el futuro. 


¡Que su hablar te consuele!"

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

A mi padre (In memoriam). To my father (In memoriam)

"Mi corazón, pájaro herido".

Ya no busques, madre. Don't look anymore, mother अब और मत देखो, माँ